como hacer el camino de Santiago
De los muchos viajes que he hecho, siempre los llevaré en mi corazón en el Camino de Santiago de Compostela. Si decides hacerlo, tengo consejos que compartir para que sea una experiencia inolvidable.
Para disfrutar la experiencia al máximo, necesitas un buen guía. La mejor para mí es la Guía del Camino de Santiago de Compostela 8ª Edición de Alfonso Curatolo y Miriam Giovanzana. Es muy preciso: indica las distancias, la dificultad de las etapas, los lugares para dormir y refrescarse. No necesitarás reservar nada y podrás emprender la aventura como un verdadero viajero.
Lleva una mochila y lo esencial
La mochila es la primera compañera de viaje de todo viajero y dependiendo de lo que pongas en ella se convertirá en un aliado o una carga. Mis compañeros y el Guía sugieren que la mochila no debe exceder el 10% de su peso corporal. Yo personalmente recorrí la ruta con 11-12 kilos sobre mi hombro y nunca me pesé, pero todos deben calibrarse.
Haga la tarjeta de peregrino
Es una especie de tarjeta de identidad que atestigua el hecho de que estás haciendo el Camino. En la guía, se indican los lugares en los que se puede solicitar antes de salir, para poder acceder a los albergues comunales que se encuentran a lo largo del camino (sin la tarjeta no se entra en ellos). En el mapa también puedes poner los sellos, en español "sellos", de las paradas que harás. Si quieres tener la Compostela necesitas los sellos.