3 Resumen de las reglas del pádel
Ahora veamos brevemente las reglas básicas de este deporte, aunque ya hemos visto la mayoría de las reglas.
Número de jugadores: Aunque es habitual ver pistas individuales en muchas instalaciones, en realidad el pádel es un deporte de equipo. De hecho, esta actividad se juega por parejas.
Pelotas: Los partidos oficiales se juegan con 3 pelotas en la pista, que deben ser nuevas y cumplir con el reglamento de pelotas de la FIP.
Raqueta: Al igual que con la pelota, hay formas y tamaños que hay que respetar. También es obligatorio llevar el cordón en el mango para evitar accidentes.
Elección de la pista o del servicio: Al principio de cada partido, se realiza un sorteo para decidir qué pareja elige el servicio o la pista.
Puntuación: El sistema de puntuación del tenis es importado. Los partidos se juegan al mejor de 3 sets. Las partidas se puntúan con 15, 30, 40, ventaja y/o pares. La cancha se cambia cada 3 partidos.
Posición en la pista: La pelota puede ser golpeada por cualquier jugador en cualquier zona de la pista.
Dinámica de juego: Para ser buena, una pelota debe tocar el suelo antes de golpear las paredes y/o la valla después de botar en el suelo.
Recuperación fuera de los límites: Si el adversario golpea la pelota con fuerza y ésta rebota en la pista y sale fuera de los límites, el punto se considera ganado por el jugador que realizó el golpe. Sin embargo, tenemos la posibilidad de salir de la pista y volver a poner el balón en juego, pero siempre después del segundo rebote.
Recuperación en el campo contrario: Si, tras el rebote, el balón toca una de las paredes o la valla y vuelve al campo contrario, el punto se considera ganado por el jugador que realizó el tiro. Pero, incluso en este caso, tenemos la posibilidad de recuperar el punto directamente en el campo del adversario.
Falta en la red: Si tocamos la red con la raqueta, la ropa o cualquier parte del cuerpo después de golpear la pelota, el punto es a favor del adversario.
4 Cómo son las pistas de pádel
Esta es la información de las pistas de pádel tomada directamente de la página web de Federtennis.
Gracias a su tamaño (200 m2), las pistas de pádel no requieren grandes superficies y no son voluminosas (el espacio necesario para una pista de tenis es mayor que para tres pistas de pádel, 18 m x 36 m = 648 m2).
Los tribunales pueden ser de diferentes tipos:
- Pistas de exhibición (móviles, desmontables)
- Tribunales fijos
Dimensiones y descripción:
- Longitud interior del campo 20,00 m
- Anchura dentro del campo 10,00 m
- Altura de la pared 3,00 m
- Altura de la valla 4,00 m
- Altura interior neta del techo 7,00 m
1. Pisos:
Hay varios tipos de suelos, pero deben cumplir los requisitos de dureza, rugosidad y elasticidad adecuados para el juego.
El suelo de hormigón, con sus juntas de dilatación y su pendiente, debe pintarse con un producto que lo haga antideslizante, de lo contrario puede cubrirse con un pavimento de tipo sintético para instalaciones deportivas.
2. Paredes:
Para las pistas fijas, por regla general, las paredes son de ladrillo, de una cabeza de espesor, enlucidas y pintadas de un color uniforme. Otros materiales utilizados con frecuencia son los cristales: templados o de varias capas, que hacen que el juego sea visible desde todos los rincones fuera de la pista.
En cualquier caso, los materiales utilizados para componer los paneles de las paredes deben tener las cualidades adecuadas para permitir que el rebote de la pelota sea acorde a la velocidad del juego.
Algunos ejemplos son: prefabricados de hormigón, paneles de madera, resinosos y sintéticos, plexiglás, etc.
Location:
España
Signature
Antes de comprar en la Tienda de Padel, debes saber que las pistas de pádel no requieren grandes superficies y no son voluminosas (el espacio necesario para una pista de tenis es mayor que para tres pistas de pádel, 18 m x 36 m = 648 m2).