Rafa nos cuenta cómo hacer frente a las críticas

Rafa asistió a la campaña en contra del acoso escolar que encabeza el club al que dirige desde hace más de 4 años y nos concedió una entrevista en la que nos habló sobre la concienciacion del propio equipo en otros temas diferentes al fútbol y de la situación que vive a día de hoy, donde van líderes de su grupo en busca de un nuevo ascenso.

Me comentaba que ha venido porque quería, ya que no era usted uno de los responsables del equipo que iba a venir hoy hasta este centro de secundaria, ¿por qué ha venido?

Bueno, tenía curiosidad, más que nada porque no estoy muy informado en este tema y dado que esta mañana no teníamos entrenamiento he decidido venir porque creía que iba a ser interesante, y vaya que lo ha sido...

¿Y que es lo que más le ha llamado la atención

Algún caso al que han hecho referencia, alguno ya lo había escuchado en televisión o leído en prensa o en Internet, pero no conocía ciertos detalles y algunos me han dejado un poco a cuadros.

¿Por qué cree que es importante que su club se involucre en estos temas?

Bueno, es el único equipo de la ciudad, tiene una importante masa social y muchos chavales, además de Madrid o Barca serán también del equipo de su ciudad, y al ver que algunos de los jugadores a los que ven cada fin de semana en directo apoyan estas cosas les servirá para tomar conciencia de que hay que tener más repeeto hacia sus compañeros y saber cuando están pasándose de la raya,esto es lo que persigue el club y las otras partes implicadas,que se erradique este problema

¿Conoce algún caso de primera mano?

No, como acoso como tal no, pero sí que conozco algún caso de chicos que tienen pocos amigos o que están un poco solos...pero reconozco que todavía no me he atrevido a hablarlo con sus padres o con quien pueda hacerlo,también porque no creo que tenga la autoridad suficiente o les conozca mucho o algo así y porque quiero pensar que esos chicos no lo están pasando realmente mal

¿Y usted...lo sufrió?

No exactamente, pero yo tampoco tenía muchos amigos ni era el más popular de mi clase, era un inocentón y de eso se aprovechaban los más espabilados,digamos que en cierta medida me puedo poner en la piel de los afectados.

¿Y cómo lo viviría si le sucediera a su hijo/a?

Bueno, son pequeños todavía, pero les va bien en el colegio según me han comentado, tienen amigos y no tienen problemas para relacionarse. Ojalá no les suceda a ellos ni a nadie.

Y si tuviera que dar un consejo, ¿cuál sería?

Que normalmente quienes te suele criticar o hacer comentarios destructivos son personas con más complejo que tú, yo les llamaría amargados, sí, personas que por alguna circunstancia de su vida no son felices e intentan quedar por encima de los que son más nobles que ellos, personas que van sin malicia por la vida y a los que les intentan hacer creer que la vida es dura y que no hay que ir pareciendo estar tan despreocupado.

Porque en una profesión como la suya, está expuesto a mucha crítica...

Sí...pero aplicando eso que te he dicho lo soporto y lo he soportado bastante bien, aunque siempre haya comentarios que alguna veces te duelan, pero intento ignorarlos...

El otro día dejó de contestar las preguntas de un periodista porque ya le consideraba demasiado "tóxico",y ha habido gente a la que le ha sorprendido esta reacción por su parte, porque siempre ha mantenido una muy buena relación con la prensa

Él me hace la pregunta, si veo que sigue en la línea de siempre no le contesto, creo que es lo más sano, con otros compañeros de la prensa puedo salir airoso, pero ya con este señor no podía aguantar más, y así se lo dije, bueno,lo dije a través de Twitter porque estaba por ahí también metido y comentó algo....y la verdad que me siento ahora mejor, me viene bien no entrar al trapo.

¿Cree entonces que hay más parte de la prensa como ésta de la que pueda parecer a priori?

Quiero pensar que no, si me tratáis como en esta entrevista seguro que no, pero sí hay periodistas que te hacen preguntas mamintencionadas y lo que tienes que hacer es no caer en su trampa siempre que puedas, eso yo he tenido que mentalizarme para poder hacerlo, y me va muy bien.

Dijo hace poco que se sentía un privilegiado de poder entrenar al Merida, ¿cuánto de privilegiado?

Muchísimo, dije que el resto de entrenadores de la categoría lo darían casi todo por estar en la situación en la que yo estoy, porque estoy en un gran club que me ha ayudado mucho y con una gran afición y me siento privilegiado de poder estar entrenando a este equipo y que los resultados nos estén acompañando.


Pues ya tenemos que acabar con la entrevista, ¡muchas gracias por haber compartido con nosotros estos minutos y suerte en el próximo partido!

Muchas gracias a vosotros por concederme esta entrevista. Saludos!
















Enviado desde mi ASUS_X00AD mediante Tapatalk