Quote Originally Posted by delfina View Post
Gracias por la bienvenida! Es un gusto formar parte y aportar mis puntos de vista.

Lo comprendo totalmente, no dije que yo supiera todos los secretos.
Pero tu mismo me estas diciendo que hay que saber identificar y tomar decisiones correctas.
Es decir, a mi me empató un equipo que no tenía quien tomara decisiones y mi amigo perdió por goleada con un equipo 11% inferior (eso se lo consulté antes de responderte) bajo la misma situación que yo. Entiendo que siempre el de mayor nivel no va a ganar, sino sería aburrido y no habría competitividad, pero sigo sin comprender el beneficio de ver el partido o que te apoye la gente. Porque mi rival o el de mi amigo, no vieron el partido y por lo tanto no hubo nadie para identificar el desarrollo del partido o tomar decisiones sobre lo que sucedía. Ese es mi punto.

Se repite seguido que se pierdan puntos con equipos que claramente son equipos abandonados/bots que ofrecen una resistencia inusitada para ser un equipo zombi.
Creo que hay cosas a corregir en cuanto a ese tipo de cuestiones, porque los torneos llevan un mes de tiempo, de vida (con lo que vale la vida en estos tiempos de pandemia), todos tenemos obligaciones y hacemos malavares para ver un partido y resulta que perdemos o empatamos con un equipo zombificado que no tiene capacidad de tomar decisiones por su cuenta, pero soy yo la que debe identificar y tomar las decisiones sino pierdo? No tiene mucho sentido la verdad. Para que los entreno, para que mantengo las bonificaciones, para que veo los juegos o invito a amigos a apoyarme si eso al final de cuentas no tiene ningúna influencia luego en el desarrollo del partido y puedo perder con un equipo que no entrena, que no tiene bonificaciones, que no tiene un entrenador y que no toma decisiones durante el partido?
Es cuestión de entender los margenes, como el juego funciona, partiendo de la base que esto es un juego, con lo cual, los jugadores tienen atributos visibles y programación interna, con lo cual no es suficiente con comprar por ejemplo 11 jugadores a 6*, hay que saber ver como están programados, y, todo esto, lleba un tiempo.

Te diría que como mínimo, cualquiera que empiece en esto pruebe el juego durante al menos 6 meses, y pregunte a los demás para conocer aspectos del juego que son básicos, por ejemplo como se hacen las ligas, ya que al acabar la temporada con 100%+ el juego te pondrá en copa/CL de +1 nivel, o saber identificar los jugadores que entrenan rápido, identificar también los jugadores clave y los contributivos de tu equipo, hacer tests, para encontrar al jugador que marca de libres, el que tira mejor los corners (en ambos casos siempre es 1 para cada labor), y un poco aprender a leer los escenarios que se plantean y, como mantener la ventaja o si es necesario girar la desventaja de un partido y convertirla en ventaja.

Como siempre lo mas importante al leer el escenario es la barra de posesión, en la cual hay que saber donde esta "el centro" en cada partido, ya que nunca es el 50% exacto. Una vez sabes donde esta el centro que puede ser a tu 40% si logras rebasar esto, cambiando mentalidad, o enfoque de pase básicamente, ya tienes algo a favor.
Luego lo 2º que nos dice immediatamente quién tiene la ventaja de partido es el % de efectividad en tiros. Si el oponente tiene 1 tiro 100% ya sabes que tendrás que encontrar la manera de que con -% entren mas goles.
Lo 3º mas importante son las notas que cambian alternando el protagonismo de los jugadores en cada partido, y te puede decir que jugador está en una posición correcta (si sube la nota) quién está a la baja, o si hay un escenario en particular con un super portero a tu favor o a favor del oponente, lo cual requiere de otro tipo de acciones en cada tipo de escenario para resolverlo.

Esto no es un juego táctico, y menos "proporcional" sino que es mas bien, y siempre lo repito, un juego de puzzle, en el que hay que saber entender que te plantea el juego en un partido y, como resolverlo. A veces, no hace falta tocar nada, a veces, hace falta para, por ejemplo, si el % de efectividad está a 0%, compensar lineas, poniendo mas poder de ataque, aunque esto signifique cambiar un DL por un AMR y apretar mas en ataque para girar la desventaja.

No os fieis de la lógica, o de "como deberia funcionar el juego" "si todo está a mi favor" porque esto no funciona así y como decía, los escenarios no se basan en simulación tactica, no son, escenarios tácticos precisamente, sino que el juego asigna a varios condicionantes, como determinantes, ordenes en ON-OFF distintas para ser determinantes en cada partido, y utiliza, la variación de las notas, para crear el siguiente escenario.

Por eso un jugador que tiene 6-8-6-8-6 muy probablemente, en el siguiente partido, tendrá una subida de nota de 6 a 8 siendo elegido como determinante por el sistema.
Yo mismo manipulo las notas antes de las finales, reservando para la final jugadores que vienen de una bajada de nota y forzando a bajar los que han subido, para forzar un empuje general en un partido concreto.

En definitiva, el juego tiene un sistema, o jugáis con el sistema y lo utilizais a vuestro favor, o si esperais que el juego reaccione de una manera determinada por supuesta lógica, lo teneis crudo. Entended el juego. Y si el juego decide que el 8* marca 3 goles en 40 partidos y el 5* marca 40, es por algo.
Y si el juego decide, que hoy, no se marca nada por banda derecha, pues así será.

Nadie, tiene el control total, puesto que todo se basa, en como el juego calibra un equio, y en que te permite hacer, si sabeis leer esto, lo tendreis de lujo.